Soluciones de campamento personalizadas para cumplir Necesidades personalizadas.
En los últimos diez años, la crisis mundial de refugiados ha empeorado, obligando a Europa y Estados Unidos a reevaluar su enfoque convencional hacia los campos de refugiados. Millones de personas obligadas a abandonar sus hogares por la guerra, los desastres naturales y los disturbios económicos necesitan un refugio rápido pero decente. Ya pasaron los días en que las viviendas de los refugiados consistían simplemente en hileras de tiendas de lona.
Hoy en día, se necesitan con urgencia edificios modulares y prefabricados, entornos habitables duraderos, flexibles y humanos. Proveedor de campos de refugiados / en venta Al igual que las empresas son la demanda del día. Las empresas ofrecen productos que reflejan la cambiante necesidad mundial de contenedores de implementación rápida. unidades, casas plegables y campamentos prefabricados flexibles, así como opciones de vivienda para refugiados prácticas y escalables.
Tradicionalmente, las viviendas para refugiados estaban pensadas, por encima de todo, para ofrecer velocidad. Las organizaciones humanitarias utilizaron ampliamente tiendas de campaña y lonas de plástico. Aunque eran perfectas para problemas a corto plazo, las láminas de plástico no brindaban protección contra el frío, la lluvia o el calor extremo y se descomponían rápidamente bajo estrés ambiental. Muchos campamentos permanecieron en estas condiciones durante años, incluso décadas, ya que la privacidad era prácticamente nula.
Estaba claro que las tiendas de campaña tenían ciertas limitaciones a medida que duraban las crisis de refugiados. En busca de viviendas que satisficieran las demandas tanto temporales como semipermanentes, las agencias humanitarias comenzaron a utilizar casas contenedor y viviendas preferentes. Estos refugios más recientes se centraron en:
La crisis de refugiados europea alcanzó su punto máximo en 2015, especialmente con las llegadas desde Siria y Afganistán. Países como Alemania y Grecia pasaron de asentamientos de tiendas de campaña desbordados a viviendas construidas sobre contenedores. Contenedores aislados, equipados con sistemas de electricidad, plomería y control de clima, reemplazaron campos como el de Moria (Lesbos).
En Turquía, la öCarolina del NorteüEl campo de contenedores de Pınar, cerca de la frontera con Siria, estableció un estándar mundial. El campamento, que albergaba a más de 14.000 refugiados, incluía iglesias, clínicas de salud y casas contenedor, además de escuelas. El objetivo era obvio: construir un entorno autosuficiente y habitable.
Los países de la Unión Europea comenzaron a modificar los códigos de construcción y la zonificación para permitir casas modulares en situaciones de emergencia. Los gobiernos nacionales financiaron aldeas prefabricadas para aliviar la presión sobre la infraestructura de vivienda urbana. Estas reglas permiten ahora una construcción más rápida de unidades de refugio, frecuentemente aprobadas previamente por las autoridades locales para uso humanitario. Esta política ayuda a las empresas como Proveedor de campos de refugiados / en venta permitiendo instalaciones rápidas en toda la UE y Estados Unidos.
El objetivo actual de Europa no es sólo dar refugio a las personas, sino también ayudarlas a reconstruir sus vidas. Esto implica añadir refugios prefabricados a una red de barrio más amplia: aulas, clínicas médicas, áreas recreativas y quizás incluso mercados. La construcción modular lo hace posible mediante unidades intercambiables y conectables.
Aunque Estados Unidos no alberga campos de refugiados en el sentido más tradicional, los refugios modulares han sido absolutamente necesarios tras huracanes, incendios e inundaciones.
Para las familias reubicadas, los programas de vivienda de transición de FEMA con frecuencia dependen de casas prefabricadas y viviendas construidas en contenedores.
Miles de personas fueron alojadas en parques de casas rodantes de emergencia durante el huracán Katrina. Hoy en día, se prefieren diseños prefabricados más sofisticados ya que proporcionan mejor aislamiento, limpieza y utilidad a largo plazo. Estos mismos patrones se utilizan hoy en día para el asilo o el alojamiento de inmigrantes, como en Texas y Arizona.
U.S. Las ciudades y organizaciones federales están estudiando viviendas modulares para uso temporal y de tránsito en respuesta al aumento de solicitantes de asilo y niños no acompañados en la frontera sur. Estos incluyen:
Estados Unidos está adoptando gradualmente la construcción modular como parte de su respuesta general a la crisis de la vivienda. Se han probado microrefugios modulares en ciudades como Nueva York y Los Ángeles para inmigrantes recién llegados, así como para personas sin hogar. Estas iniciativas suelen estar respaldadas por contratos gubernamentales, un área en el que los proveedores de vivienda para refugiados pueden prosperar si se coordinan con la capacidad de cumplimiento y logística.
Las unidades prefabricadas se fabrican en plantas y se entregan en paquetes planos o como módulos listos para usar. Esto es vital en las crisis humanitarias ya que permite la instalación en días en lugar de semanas o meses. Dos empleados pueden construir modelos plegables en menos de dos horas.
La producción a granel, la optimización de materiales y la compatibilidad de los contenedores reducen los gastos logísticos y operativos. Las unidades prefabricadas ofrecen una alternativa económica a las soluciones tradicionales de ladrillo y cemento. Estas reducciones de costos son especialmente importantes para las ONG que operan con presupuestos limitados.
Las paredes ahora están aisladas, las ventanas tienen doble vidrio y los techos incluso están preparados para recibir energía solar. Las instalaciones hacen que los campamentos sean energéticamente eficientes y reducen la huella de carbono de los campamentos grandes. Varios diseños utilizan estructuras y paneles de acero reciclables que son modulares, agregando flexibilidad en el diseño y la función para satisfacer las pautas globales de edificios ecológicos. Por su distribución y su flexibilidad funcional, las unidades de camping prefabricadas cuentan con unidades unipersonales, contenedores familiares, dormitorios, aulas, consultorios, etc. Los campamentos se pueden apilar, ampliar y transformar en función de la geografía o la variación demográfica para brindar a los planificadores humanitarios una adaptabilidad que antes no estaba disponible.
Operación Vigorosa en el Desierto Las casas prefabricadas proporcionaron una buena resistencia al viento y protección contra el calor. Estas casas fueron construidas para reemplazar las tiendas de campaña deterioradas de las regiones secas de Sudán. Los tanques techados combinados, las lámparas solares y los conductos de aire redujeron la dependencia de servicios externos. El despliegue fue coordinado por los organismos internacionales en alianza con el sector privado. Proveedores de campamentos de refugiados / en venta
La afluencia de refugiados rohingya dio lugar a uno de los mayores ejercicios humanitarios de los últimos tiempos en Cox Bazar. Las ONG utilizaron módulos prefabricados para albergar clínicas, bloques sanitarios y zonas de oficinas. Este tipo de refugios resultaron ser mejores en zonas propensas a monzones donde había amenaza de tormentas monzónicas.
La construcción de comunidades modulares de refugiados después de la guerra en Alemania, Polonia y Rumania estuvo influenciada por la guerra en Ucrania. Se trata de un tipo de casas prefabricadas que garantizan confort térmico, cableado eléctrico y múltiples accesos, que se han convertido en viviendas temporales de miles de personas a la espera de ser trasladadas definitivamente.
Las carpas prefabricadas están equipadas con sensores incorporados que proporcionan información de ocupación, calidad del aire, temperatura y uso de energía. Los móviles conectados también permitirán a las ONG gestionar a escala digital, incluyendo el seguimiento del suministro y uso de bienes, los controles militares, la garantía de la seguridad en los campamentos, etc.
Los refugios del futuro deben ser capaces de soportar peligros naturales y provocados por el hombre. Es apropiado que los modelos a prueba de fuego, a prueba de tormentas y a prueba de terremotos coincidan bien con los estándares de seguridad del mundo.
Surgirán distritos comerciales, centros de formación profesional e instalaciones médicas como comunidades modulares, que desarrollarán una semipermanencia en los campos de refugiados. Esto crea nuevas posibilidades de negocio fuera de los módulos residenciales, como tiendas modulares, escuelas portátiles y bloques sanitarios.
En el futuro, el ciclo de vida de la vivienda de los refugiados será un área de preocupación muy crítica. Son ideales en la economía circular con modelos reconfigurables, que están fabricados con marcos de acero inoxidable. Los edificios prefabricados tendrán que ser reciclados, demolidos y reconstruidos con un mínimo de residuos.
El entorno de los refugios en los campos de refugiados europeos y americanos está cambiando tanto en el enfoque improvisado a corto plazo como en el enfoque procedimental a largo plazo. La vivienda modular, al ser una novedad, se ha convertido en una necesidad. Mientras las organizaciones humanitarias piden que se les den opciones de vivienda más rápidas, seguras y dignas, las soluciones prefabricadas representan no sólo supervivencia sino también esperanza, dignidad y un camino a seguir para millones de personas desplazadas en todo el mundo.